Cómo embalar correctamente artículos frágiles

Uno de los mayores inconvenientes de las pymes o empresas de retail es no saber cómo embalar correctamente artículos frágiles. Hay muchos detalles a tomar en cuenta en este proceso de embalaje y transporte para asegurar que el producto llegue en perfectas condiciones.

En Shiperto somos expertos en el manejo de cada producto, otorgando el cuidado necesario de cada uno según sus necesidades: tanto en el almacenaje, embalaje y posterior entrega.

¿Qué es un artículo frágil?

Un producto frágil, son todos los artículos que se pueden romper, doblar o dañar fácilmente. Entre ellos pueden estar: artículos de vidrio, aparatos electrónicos, instrumentos musicales, algunos productos de maquillaje, coleccionables, instrumentos ópticos, entre otros que mantengan estas mismas características.

¿Cómo embalar de forma correcta un producto frágil?

Te compartimos estos 5 consejos para embalar correctamente artículos frágiles y que tu producto llegue en perfectas condiciones a su destino:

1. Envolver el artículo en material de soporte o espuma

Algunos artículos cuentan con su propio embalaje o empaque de presentación, pero existen muchos otros que se almacenan sueltos. A estos artículos y a los que pueden romperse fácilmente, se le debe brindar una primera cobertura. De los más usados para esto son los plásticos de burbujas, espuma o papel.

2. Usar una caja que sea más grande que el producto a enviar

Muchas empresas evitan utilizar cajas más grandes que el producto porque este tiene espacio para moverse durante el envío. Al usar una caja un poco más grande que la del producto, permite rellenar los espacios vacíos, así evitar que el producto pueda moverse dentro de la caja y en caso de que la caja externa sufra algún daño, esto no afectará directamente al producto.

Las cajas más usadas para esto son las de cartón de canal doble o triple, según la fragilidad del producto. Éstas cuentan con un material más resistente para evitar abolladuras frente a impactos verticales o laterales, también cuentan con un menor riesgo de rotura.

3. Especial cuidado a la hora del embalaje

Sabemos que la rapidez es una de las cualidades que se quiere cumplir siempre en las cadenas logísticas de envíos, pero con los artículos delicados, es preferible que se haga de forma correcta y cuidadosa. Ideal para esto tener un manual de embalaje para asegurarse de cumplir con cada punto del proceso y que no se olvide ningún paso porque cada uno es importante.

Utilizar los materiales correctos, en el orden y las cantidades precisas, priorizando también una apertura amigable para el cliente.

4. Agregar etiquetado

Las etiquetas aseguran que cualquier persona que tenga contacto con el producto embalado, le dé el trato correspondiente en cada punto de la cadena logística. Puede colocarse en distintos idiomas si el envío es internacional, y colocar varias etiquetas para asegurarse que pueda leerse desde cualquier ángulo de la caja.

Otra etiqueta importante es la del sentido de la caja. Algunos artículos necesitan permanecer en una dirección, así que en estos casos, se colocan etiquetas para indicar cuál es la base y el tope de la caja y que se mantenga en esta posición durante todo el traslado.

5. Alertar a los transportistas

Para artículos que sean delicados o muy costosos, se puede indicar a los transportistas para que tengan especial cuidado. Así poder asegurar que se le dé a estas cajas el mayor cuidado posible.

Cada paso es importante,

cada producto es importante,

cada cliente es importante.

En Shiperto sabemos que toda empresa quiere darle la mejor experiencia a sus clientes, nosotros también queremos brindarle la mejor experiencia a los nuestros. Por eso ponemos el mayor cuidado en cada uno de los procesos para entregarles seguridad y confianza.

¿Te gustó este artículo? Te invitamos a leer más en nuestro blog

Comments are closed.