5 consejos para optimizar tu e-commerce

Mejorar tu e-commerce es un aspecto clave para tu empresa. Desde que el usuario entra a tu sitio web, hasta que recibe el producto en sus manos, la experiencia debe ser amigable y sin contratiempos.

Por eso te compartimos 5 consejos para optimizar tu e-commerce y generar más ventas:

Experiencia de usuario

Un e-commerce simple y vistoso, fácil de usar, con el contenido a la vista es ideal para optimizar tu tienda online. Los usuarios suelen rechazar páginas lentas, e incluso aquellas con un diseño desactualizado, esto también es perjudicial para el posicionamiento SEO de tu web. Por ello, debes otorgar a tus clientes un diseño responsive (que se adapte a cada dispositivo), intuitivo, fácil y de rápida navegación.

Descripción del producto

Olvídate del texto preestablecido por el fabricante y descripciones robóticas. Esto suele verse muy repetitivo en distintas páginas con productos similares. Mejor redacta una descripción creativa del producto para que sobresalga. Haz que el usuario pueda imaginar los beneficios de tener y disfrutar tu producto. Sin duda, esto hará que el cliente se interese más por comprar en tu página en vez de en la competencia.

Imagen del producto

La calidad de la imagen es tan importante como la calidad del producto a vender. Un artículo tiene más éxito de venta si cuenta con imágenes de alta calidad. Donde se le pueda observar desde distintos ángulos e incluso cómo se vería el producto en uso. Cuida la iluminación y que todos los productos de tu catálogo mantengan una misma línea gráfica.

Conserva el carrito

Muchos usuarios suelen tener la práctica de simular la compra. Entran a tu e-commerce, agregan los productos que quieren al carrito, pero al final no realizan el pago. Esto puede ser por varios motivos: precio, indecisión, compra en otra tienda. Te recomendamos mantener el carrito con los artículos, para que el usuario los tenga en sus futuras visitas e incentivar la compra para que esta vez la finalice.

Experiencia en el despacho

De los aspectos más importantes es la calidad del despacho y todo lo que esto conlleva: embalaje, tiempos de entrega, logística y seguimiento. Asegurar despachos dentro de los tiempos establecidos y que los productos lleguen en excelente estado.

Para esto, puedes contar con empresas de logística como Shiperto, donde se encargan de cada punto de la logística de despacho desde la compra en tu e-commerce hasta la entrega del producto, garantizando una óptima experiencia de cliente.


Si quieres tener más información de cómo podemos ayudar a tu tienda, ¡contáctanos! Te invitamos también a leer nuestro blog.

Las Dark Stores y el sistema de flota

El mundo comercial evoluciona constantemente. Desde la pandemia, muchas empresas se vieron afectadas porque su sistema de ventas dependía de tiendas físicas y, de tener ventas online, posiblemente no contaban con la capacidad suficiente para otorgar el mejor servicio de despachos.

A raíz de este evento, comenzó a escucharse cada vez más el nombre de las Dark Stores, que permite una mejor expansión, distribución y crecimiento para empresas chicas, medianas y grandes.

¿Qué son las Dark Stores?

Las Dark Stores son tiendas que sólo venden sus productos de manera virtual. Estos utilizan el e-commerce como vitrina y punto de venta para sus compradores y el espacio físico sólo está destinado al almacenaje y logística de distribución y envío.

Shiperto y las Dark Stores

Una de las ventajas para las Dark Stores, es la contratación del servicio de una empresa especializada en almacenaje y distribución como Shiperto. En la que se encargan de toda la cadena logística desde la compra hasta el despacho a cliente. 

Esto supone distintos beneficios y ventajas a los emprendimientos o tiendas establecidas que deciden su contratación. Algunos de estos beneficios son:

  • Mayor crecimiento: las empresas que exteriorizan la cadena logística de envíos, pueden ocuparse al 100% de su negocio. Brindando todos sus esfuerzos en generar más ventas y crecimiento.
  • Ahorro de dinero y espacio: en Shiperto otorgamos el servicio de almacenaje en nuestras bodegas, así la tienda no debe disponer de estos lugares, reflejándose en ahorro de dinero en alquiler y de espacio en caso de contar con una tienda.
  • Equipo especializado: en Shiperto contamos con equipo especializado en cada punto de la cadena logística. Reduciendo así los errores en pedidos para alcanzar la satisfacción y fidelización del cliente.
  • Inventario: aparte del almacenaje y distribución, en Shiperto disponemos del servicio de inventario, así las empresas pueden ver en tiempo real el stock de sus productos.
  • Envíos más rápidos: nuestro equipo está disponible para despachar pedidos de forma rápida y óptima. Contamos con envíos hasta dentro de 24 horas del día de la compra.  
  • Expertos en embalaje: nuestro equipo cuenta con profesionales capacitados para el correcto embalaje y trato de cada tipo de producto, desde electrónicos, artículos frágiles, moda, entre otros. Otorgando así la confianza de nuestros clientes de que sus productos llegarán en perfecto estado a su destino.

Las Dark Stores son ideales para el funcionamiento del retail en la actualidad, donde las personas cada vez prefieren comprar por internet y recibir la compra en casa. Si quieres expandir tu negocio, ¡contáctanos! Enfoca todo tu esfuerzo en vender tus productos y deja la logística en nuestras manos.

Cómo embalar correctamente artículos frágiles

Uno de los mayores inconvenientes de las pymes o empresas de retail es no saber cómo embalar correctamente artículos frágiles. Hay muchos detalles a tomar en cuenta en este proceso de embalaje y transporte para asegurar que el producto llegue en perfectas condiciones.

En Shiperto somos expertos en el manejo de cada producto, otorgando el cuidado necesario de cada uno según sus necesidades: tanto en el almacenaje, embalaje y posterior entrega.

¿Qué es un artículo frágil?

Un producto frágil, son todos los artículos que se pueden romper, doblar o dañar fácilmente. Entre ellos pueden estar: artículos de vidrio, aparatos electrónicos, instrumentos musicales, algunos productos de maquillaje, coleccionables, instrumentos ópticos, entre otros que mantengan estas mismas características.

¿Cómo embalar de forma correcta un producto frágil?

Te compartimos estos 5 consejos para embalar correctamente artículos frágiles y que tu producto llegue en perfectas condiciones a su destino:

1. Envolver el artículo en material de soporte o espuma

Algunos artículos cuentan con su propio embalaje o empaque de presentación, pero existen muchos otros que se almacenan sueltos. A estos artículos y a los que pueden romperse fácilmente, se le debe brindar una primera cobertura. De los más usados para esto son los plásticos de burbujas, espuma o papel.

2. Usar una caja que sea más grande que el producto a enviar

Muchas empresas evitan utilizar cajas más grandes que el producto porque este tiene espacio para moverse durante el envío. Al usar una caja un poco más grande que la del producto, permite rellenar los espacios vacíos, así evitar que el producto pueda moverse dentro de la caja y en caso de que la caja externa sufra algún daño, esto no afectará directamente al producto.

Las cajas más usadas para esto son las de cartón de canal doble o triple, según la fragilidad del producto. Éstas cuentan con un material más resistente para evitar abolladuras frente a impactos verticales o laterales, también cuentan con un menor riesgo de rotura.

3. Especial cuidado a la hora del embalaje

Sabemos que la rapidez es una de las cualidades que se quiere cumplir siempre en las cadenas logísticas de envíos, pero con los artículos delicados, es preferible que se haga de forma correcta y cuidadosa. Ideal para esto tener un manual de embalaje para asegurarse de cumplir con cada punto del proceso y que no se olvide ningún paso porque cada uno es importante.

Utilizar los materiales correctos, en el orden y las cantidades precisas, priorizando también una apertura amigable para el cliente.

4. Agregar etiquetado

Las etiquetas aseguran que cualquier persona que tenga contacto con el producto embalado, le dé el trato correspondiente en cada punto de la cadena logística. Puede colocarse en distintos idiomas si el envío es internacional, y colocar varias etiquetas para asegurarse que pueda leerse desde cualquier ángulo de la caja.

Otra etiqueta importante es la del sentido de la caja. Algunos artículos necesitan permanecer en una dirección, así que en estos casos, se colocan etiquetas para indicar cuál es la base y el tope de la caja y que se mantenga en esta posición durante todo el traslado.

5. Alertar a los transportistas

Para artículos que sean delicados o muy costosos, se puede indicar a los transportistas para que tengan especial cuidado. Así poder asegurar que se le dé a estas cajas el mayor cuidado posible.

Cada paso es importante,

cada producto es importante,

cada cliente es importante.

En Shiperto sabemos que toda empresa quiere darle la mejor experiencia a sus clientes, nosotros también queremos brindarle la mejor experiencia a los nuestros. Por eso ponemos el mayor cuidado en cada uno de los procesos para entregarles seguridad y confianza.

¿Te gustó este artículo? Te invitamos a leer más en nuestro blog

6 oportunidades de crecimiento en tu negocio al contratar Shiperto

El mundo del retail cada vez es más grande y competitivo. Al usar de forma correcta e inteligente cada uno de los recursos que se tienen, se puede lograr aumentar la productividad general de una empresa.

El departamento de logística de despacho e inventario, suele ser de los más demandantes tanto en esfuerzo como en el tiempo que se le dedica, así que al contratar empresas logísticas como Shiperto, hay un sinfín de posibilidades de crecimiento interno. Acá te compartimos 6 formas de aprovechar estos recursos a favor:

1. Mejorar la satisfacción del cliente

Todo negocio busca que sus clientes tengan la mejor experiencia con sus productos, pero el aspecto principal es el proceso de compra y rapidez en el despacho. Al tener este último aspecto cubierto de forma eficaz, la empresa puede enfocarse en la mejora de su página web o atención al cliente, en busca de tener cubiertas todas las etapas de compra, logrando la fidelización de clientes.

2. Optimizar procesos internos

Las empresas retail ocupan gran parte de su tiempo y esfuerzo en la logística de inventario y despachos. Teniendo tercerizado este proceso con empresas de logística como Shiperto, se tiene la disponibilidad para mantenerse actualizado en las últimas tendencias de procesos internos de una compañía.

Utilizando esta información, se pueden probar nuevas técnicas para lograr la optimización de distintos departamentos de la empresa, logrando ser más competitivo ante la competencia y alcanzar a más personas interesadas en los productos que ofrecen.

3. Enfocarse en aumentar las ventas

Las tiendas online pueden verse afectadas por problemas de inventario y despachos. Cuando esto sucede, los clientes suelen dejar comentarios negativos en los distintos canales de la marca, viéndose afectada su reputación, perjudicando de forma directa las ventas.

Operando con empresas logísticas como Shiperto, se tiene la seguridad de que cada cliente recibirá su pedido tal como lo ordenó y dentro de los tiempos de entrega. Contando con un equipo capaz de ocuparse óptimamente de este proceso, la compañía puede enfocarse en aumentar sus ventas, teniendo la confianza de un equipo que podrá manejar todo volumen de despachos.

 4. Reducción de carga laboral en otros departamentos

Los trabajadores al contar con menos carga laboral, se pueden ocupar de optimizar cada uno de sus procesos o tener tiempo para reuniones internas y usar estos espacios para encontrar mejoras y nuevas oportunidades de crecimiento en cada área. Se pueden analizar y cuantificar estas nuevas tareas para descubrir dónde están surgiendo problemas y cómo resolverlos.

Con estas mejoras de comunicación y reducción de la carga laboral, los trabajadores pueden alcanzar su máximo potencial dentro de la empresa, reflejándose en un ambiente laboral más dinámico y productivo.

5. Mejor control de stock e inventarios

Cuando todo el proceso de inventario está manejado por una empresa especializada en logística, se vuelve más seguro y preciso. Esto permite tener el control actualizado y en tiempo real del stock y de los estados de despacho de cada compra.

La incorporación de tecnología en estos procesos aumenta considerablemente la eficiencia en la experiencia de compra de los clientes, pero también en el uso interno de los trabajadores encargados en supervisar y controlar esta área.

6. Recursos para destinar a otros departamentos

Uno de los beneficios más grandes de optar por trabajar con una empresa de logística es el ahorro del capital destinado a esta área en particular, pudiendo así contar con estos recursos a favor y destinarlos a otros departamentos como el de ventas, publicidad, diseño y desarrollo web o muchos otros más,  aumentando la productividad general de la compañía.

¿Te gustó este artículo? Te invitamos a visitar nuestro blog, y si quieres comenzar a optimizar cada departamento de tu negocio, comenzando con la logística de despacho, contáctanos aquí.